La historia de penyapork se remonta a finales del siglo pasado, cuando en el verano de 1990 se fundó lo que vendría a ser PEÑAPORK 0. Los inicios fueron duros (como siempre) ya que nadie tenia propiedades y no era facil encontrar un sitio donde fundar peñapork. Hasta que por suerte, el tio Laureano nos cedió el corral de debajo de la placeta. Era una mierda. Pero era todo lo que teniamos asi que siempre le estaremos profundamente agradecidos. El corral estava que se caía a trozos pero por lo menos no habia pulgas (algo que no pueden decir todas las peñas, ojo!). La edad media de los porkers se situava entorno a los trece años. Todo era mucho más fácil y barato, nos comprabamos un paquete de marlboro, un tetrabrik de zumo de piña y una botela de Licor 43 y hacíamos unas alifaras terribles sin tener que discutir durante dos horas quien coño conducía esa noche.

Ruinas de PenyaPork v1
Al año siguiente se continuó en el mismo sitio y con las mismas actividades. Tenia especial gracia entrar en la peña por arriba (es que no tenia tejado en un 80% de su superfície) bajando por la figuera. Bueno total, otro año sin pena ni gloria.
Aqui unos versos extracto del libro del poeta del poble Santo acerca de aquella época:
The beginins
Entre las brumas del tiempo se encuentran los origines de este grupo. Nacimos al auspicio de la iglesia, nuestras primeras resacas se forjaron bajo los muros de la iglesia de nuestro pueblo. Compartiamos un 1/5 entre 2, si teniamos suerte una litrona o una botella de licor que habia sido “requisada” de dios sabra donde. Los primeros y clandestinos cigarrillos. Aquello era básicamente un club de gentelmens donde las mujeres no tenian cabida (no las dejaban venir sus padres). Alli decidimos nuestro nombre y nuestras mascotas: un cerdo de plastico y un Sergiet.
Desde muy temprana edad educamos nuestros higados para no rechistar fuese cual fuese la graduación del liquido ingerido. Calimocho, güisqui (de que tribu saldria), cerveza y martíni formaban nuestra dieta basica, rica en calorias y baja en grasas.
Después vino un año decisivo que marco un punto de inflexión en la historia de peñapork: 1992. Presionados por las abuelas que decían que se nos iva a caer el techo encima ¿qué techo? tuvimos que abandonar el local. Aquel año, nos instalamos al lado de la ferreria de la tia Nieves jodíendole la plaza de aparcamiento al David. Nunca podremos expresar nuestro agradecimiento ya que si no fuera por ellos seríamos una peña sin local, osea, una truño. Gracias, de verdad. He rescatado una foto de la época:

Ese año también destacó porque Pablito se sacó el carnet de conducir. Tampoco influyó mucho ya que a nadie le dejaban subir con el (injustícias de la vida). Solo el Barrio, el Edu i el Sergi. Tenia gracia recorrer las carreterillas con el Renault 12 de llantas naranjas y Sociedad Alcoholica a toda máquina. Qué martirio.

Después ya vino lo que fué peñapork III en el 1993. Otro año significativo. Tuvímos la oportunidad de cambiar de nuevo de local. Un sitio céntrico, con techo y puerta, grande, de dos plantas y… hecho una puta mierda. Menudo nido de escombros. Para bien o para mal, estava al lado de la plaza, eso sí. La cosa pintó mal desde el primer momento… una cosa es barrer, la otra es desenrunar. La sala del fondo tenia el techo hundido (como váis viendo es una cosa bastante habitual) y habia que hacerlo practicable ya que se suponia que era la sala oscura para fomentar el roce y la promiscuidad. Roce? Promiscuidad? Ja ja ja teníamos unos 15 años de media y eramos más tontos que los de 10 años de ahora. Bueno, de echo por ahí se dice que seguímos síendolo. Tontos y desviáos. En fin, parece que aun vea el tractor de Eulogio ¿creo? aparcado en mitad de la cuesta del collado y, dentro, las motosierras del pablo y el barrio cortando las vigas. Sacamos dos tractoradas de enruna. Lo más destacable fue que encontramos un catálogo de cajas de muertos entre la mierda. Se conoce que habia sido una carpintería o algo asi. Al final quedó bonito:

Parce mentira… martini, licor 43 i Dyc. Se puede ser más guarro? Yo diria que fue el primer año de tener caña de birra pero no estoy seguro. Ojo al sumidero. Parece mentira que con lo de la foto pasaramos las fiestas… igual que ahora. En fin, fue un año terrible: se bebió más en nuestra peña que en el bar y peñapork patrocinó la borrachera de lugareños y forasteros. Nunca más al lado de la plaza. Al finalizar las fiestas hubo una movida muy chunga entre la propiedad y los inquilinos que terminó con la clausura del local. Mejor no remover las aguas.

El año siguiente, 1994 tuvímos que volver a buscar peña y acabamos en el garaje de la tia Nieves otra vez. Luego pasaron 1995,1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007. De los quales no se puede destacar nada en absoluto solo cada vez más en cantidad y más en calidad.

La gente fue creciendo, algunos desaparecieron del mapa, otros se casaron integrando a sus parejas en la peña y incluso ha habido ya descendencia. El paso de los años pesa, pero penyapork sobrevive como LA PEÑA MÁS FLAMENCA CON DIFERENCIA de todas las del pueblo. Estos últimos años ya incluso hacemos las cenas sentados con sillas y mesa, cortamos jamón y bebemos cubalibre.

NUESTRO MAYOR ÉXITO
Desde luego que si por algo destaca penyapork es por su carácter vencedor como ha ido desmostrando los últimos seis años, adjudicándose de manera consecutiva seis primeros premios gracias a las representaciones de: «cazadores de pasión, las sirenas del amor, la revista, los machotes, conejitas, las falleras»… y asi seguimos hasta que nos incularon. Cabe destacar una copa intercontinental ganada en Ráfales.
PATENTES Y DERECHOS
Entre los muchos éxitos, destacaremos la Nevera con ruedas (la tiramos a la trinchera este año) y cibercabrón que escupe vino. Aparte del apoyo tecnológico a los transformistas: el javalí de fuego (qué peste!). Ataudes con ruedas, ect.
PEÑAPORK EN CIFRAS
Segun las últimas escrituras del censo (lista de gente que paga) el último año hemos sido unos 25 miembros y acumulamos un superhábit de 150€. El consumo de cerveza ha caido en picado en los últimos años y ya solo somos capaces de cascarnos tres barriles de cerveza. Sinembargo el consumo de whisky se ha disparado alcanzando cotas de hasta seis botellas por noche, lo que nos da un total de una botella para cada cuatro personas y noche, Teniendo en cuenta que hay algunos que no beben whisky…. asusta. Por otro lado también se ha notado un incremento sustancial de la partida destinada a comer. Antes era impensable gastarse ni un céntimo, ahora compramos hasta cuixots.

CRÍTICA CONSTRUCTIVA DE LA COMPETENCIA
– La tribu: viejos y calvos. En período de extinción. Antes hacían chocolatadas, ahora hacen más bien pena.
– Kataklok: originales. Han sabido innovar y ofrecen un producto diferenciador y elegante. Les gorrean aun más que a nosotros. Sinembargo, les falta coraje para los disfraces.
– La gruta: Degenerados. Muy viciosos pero mal enfocados. Os acordáis del disfraz de cuadro? y del de futbolín? y del de pa pa pa pa ….. penoso. Son personas gratas y bastante majos en cualquier caso pero con escaso arte.
– La verdura: tienen empuje pero les falta experiencia. Prometen, pero no es suficiente.
muchas otras han caducado en el camino del tiempo: el bochinche, furia interior, los orígenes, la cobra…
fin, ya me he rallado.

