Entrevista al coreógrafo de la Pork

Entramos dentro de la PenyaPork para ahondar un poco mas en la polémica que ha salpicado a la mítica penya de Fórnoles al no participar activamente en el concurso de disfraces este año. Para ello nos ha concedido una entrevista uno de sus atractivos miembros fundadores y responsable de la coreografía de sus actuaciones, con el cual analizaremos su trayectoria profesional.

Una entrevista con pelos en la lengua, machista y machota, llena de polémica solo apta para los mas viriles, de la cual bien seguro disfrutaran todos los lectores de SUPER SUPER SUPER MASCLE MAGACINE!   

Entrevistador Super Mascle: Antes de todo permítame expresar mi gran admiración por usted y su trayectoria. Coreógrafo PenyaPork: Encantado, yo también comparto este sentimiento. 
E S M: La PenyaPork ha sido siempre estandarte de los disfraces cachondos y originales de Fórnoles, pero esto supongo que no siempre ha sido así. ¿como se ideaba en los comienzos de su carrera como especialista, la coreografía un disfraz? 

Primera exhibición de un estilo propio

C P P: Bien, en los primeros años de tierna competencia, no se ideaba nada, simplemente se actuaba. De que nos disfrazamos? decíamos 30 minutos antes, de borrachos, cogíamos ropa vieja, nos tajábamos con una botella de 43 y ala, a salir como borregos. 


E S M: Supongo que esto tuvo su evolución… 

C P P: Si, el siguiente paso fue aun a peor, pasamos de hacer el pena a algo mucho peor, hacer lo que decían las tías. Fue lamentable, Animadoras, Recolectores, Romanos, Hospital, Putas… realmente años de patetismo. 

E S M: En que momento se pasa de lo patético a lo extraordinario? 

C P P: No fue un hecho puntual si no mas bien un proceso evolutivo. Empezó el año en que algunos integrantes de la Pork se negaron a participar en el disfraz oficial, que era el de Marujas y bebes. Esta crisis se solventó con dos disfraces minoritarios extras, el de la Charanga de Pablo, y el de los Supermanes a las 6 de la mañana. Hay que destacar que los supermanes hicieron un pequeño paso para un disfraz, pero un gran paso para la PenyaPork, que fue el tumbarse en el suelo y volar como supermanes. 

E S M: No parece algo muy destacable. 

C P P: Pues si que lo fue hasta entonces la gente simplemente andaba por la plaza y daba una vuelta. En cambio en ese momento algo cambia, unos se tiran al suelo, es como cuando el primer mono baja del árbol, un gran momento en la evolución. 

E S M: Como continuó esa evolución? 

Capullo

C P P: El siguiente año en vista de la escisión del año anterior, las tías se negaron a disfrazarse, mientras que el grupo de supermanes cobro revelancia, su siguiente espectáculo seria el de los Mosquitos, los porkers volverían a volar. 

E S M: Pero ese disfraz no llegó a participar. 

C P P: Si, fue un disfraz muy atrevido y los porkers machos no estaban preparados para llevarlo a cabo, por falta de experiencia el grupo fue perdiendo mosquitos hasta llegar a solo dos a las puertas del concurso y allí se largaron volando. 

E S M: Fue una pena. 

C P P: Si hay cobardes en todos los sitios. Pero el año siguiente esos marikitas no se rajaron e hicimos una memorable actuación. Las tías en vista del fracaso de los mosquitos volvieron a cojer fuerza y se prepararon unos hermosos vestidos de flamencas, creo. 10 minutos antes del concurso los capullos de los tíos preguntaron que cual era su disfraz, les dieron un rollo de papel de empalar y un rollo de precinto. Tenían que disfrazarse de Rejoneadores. Los machos, ni cortos ni perezosos, en lugar de enviarlas a la mierda, hicieron 12 trajes de rejoneador cada uno con un cacho de papel de embalar, rematado con papel de periódico y trastos de la peña. 

E S M: Ese disfraz tubo cierto éxito. 

C P P: Si todos recordamos el caballo hecho con un asiento de coche y una escoba con dos rejoneadores encima, los sombreros de Heidi i David el gnomo… 

E S M: De las flamencas nadie se acuerda. 

Nuestro disfraz de vedettes

C P P: Cierto, ese fue el punto en que las tías se rajaron definitivamente lo que permitió a los machos mascles expresar todo su arte. 

E S M: ¿Esta usted diciendo que las tías fueron un lastre y que PenyaPork hubiera evolucionando mucho antes sin ellas? 

C P P: Si, sin duda. 

E S M: ¿Que paso a partir de entonces? 

C P P: Sin ese lastre, el arte en el disfraz y la coreografía de la Penya ganó muchos enteros. Las Falleras cantando su inolvidable paso doble  Valeeenciaaaa!!!. Las Conejitas de Playboy, que acabaron con un intento de revolución donde los tradicionalistas quisieron imponer otro disfraz sin exito. Los Machotes… 

E S M: Los machotes, que gran disfraz.  

C P P:  Si ese fue enorme, los porkers entrenaron durante todo un año la coreografía, en cualquier discoteca o fiesta se veían porkers bailando de forma atrevida y super masculina. 

E S M: Machos, mascles, Ese disfraz un punto y aparte. ¿como fue esa victoria en Ráfales? 

Salida internacional

C P P: Fue una victoria fácil, atacamos por sorpresa y Ráfales se rindió a nuestros pies. Aparecimos cuatro Machotes por sorpresa en la plaza del pueblo, la gente no se lo podía creer, nos aclamaban y la orquesta nos animó. Fue algo increíble sobre todo cuando subimos al escenario a recoger el premio, una gran copa, había gente que se indignó porque no querían que el premio saliera del pueblo. Incluso nos llevamos unos cuba litros gratis porque dijimos que nos invitaba la comisión, fue bestial. El año siguiente vino gente de Ráfales a competir a Fórnoles y vino gente de todos los pueblos a vernos. 

E S M: En ese momento se inició el período de mas éxitos que se recuerda y grandes exhibiciones coreográficas ¿no es así? 

C P P:  Si, estábamos en el momento de máximo esplendor, las Vedettes con una coreografía super trabajada, las Sirenas del Amor que fue una gran representación teatral los Cazadores de pasión, con efectos artificiales… era la época dorada. 

E S M: Luego vinieron los Legionarios del Amor, podríamos decir que un disfraz doble. ¿Fue este el mejor disfraz visto en Fórnoles? ¿Mas que el del tío Matias y el disfraz de los caracoles? 

C P P: Por supuesto que fue mucho mejor del histórico disfraz que comentas, aunque hay gente que prefiere el de los Machotes, o el de Falleras que conserva mas el tipismo de formas y materiales tradicionales, en fin, es cuestión de gustos.

E S M: ¿El de los legionarios fue el máximo en el tema de la coreografía que nos ocupa? 

C P P:  Fue el que mejor se representó teniendo en cuenta su complejidad, hay mucho trabajo fuera de cámaras que no se tiene en cuenta. Asi mismo es mucho mas difícil trabajar con 15 tíos, la mayoría borrachos e inútiles que no saben ni la mínima orden de giro a la derecha, que con 4 porkers bien adiestrados. Estuvimos horas en las eras ensayando, inculcamos a golpes la disciplina, rompimos pantalones de pruebas y establecimos un riguroso orden de mando, capitaneado por un Capitán y sargenteado por un Sargento. Al final y pese a las dificultades como fue perder el atretzo con el wisky y el precinto, resultó todo perfecto. 

E S M: ¿En ese momento de máximo esplendor, cuando las demás penyas hasta de otros pueblos incluso os imitaban, os esperabais el golpe que ibais a sufrir? 

Gilipollas con corbata y lata en la boca

C P P: No, en absoluto, nadie se lo esperaba, éramos en ese momento invencibles, vimos la competencia y sabíamos que la victoria con la Fruta de la pasión era claramente nuestra. Nadie se esperó el Decretazo. 

E S M: ¿En ese momento, bautizado como el de los jamones voladores, se tomó la decisión de no participar el año siguiente? 

C P P: Si así fue, justo en el momento que el jamón de premio salía por la ventana, decidimos no presentarnos. 

E S M: ¿Este año la PenyaPork tubo una mas que discreta participación con los Enmascarados justicieros? 

C P P: No se que me esta hablando, no vi los Enmascarados Justicieros y no guardan ninguna relación con nosotros. 

E S M: ¿La pregunta definitiva, PenyaPork retomará las riendas de los disfraces en el Matarraña y volverá a dar espectáculo este año? 

C P P: Yo creo que mirar hacia el Sol es perjudicial para los ojos aunque siempre es bueno fijar la vista en un objetivo y avanzar hacia el directamente o envolventemente. 

E S M: Gracias por tu tiempo y por esta estupenda entrevista. 

C P P: Ya puedes estar agradecido, un saludo a todos los lectores de Super Mascla. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *